.
Marzo/Abril
Domingo de Pascua de Resurrección
Fecha variable según el calendario litúrgico
.
n distintas calles de Alfaro, municipio de la comunidad autónoma de La Rioja, el Domingo de Resurrección se suspenden muchos muñecos, conocidos con el nombre de “judas”, y al mediodía se les prende fuego entre la algarada de pequeños y mayores. Es la “Quema del Judas”, que hace referencia a la traición del apóstol Judas (a Jesucristo por treinta monedas de plata, según la tradición cristiana.
.....El número de “judas” que se quema en la actualidad supera el medio centenar y los participantes se organizan por barrios. La sensación que percibe el visitante es de entusiasmo, ya que cada pocos metros encuentra “judas” ardiendo. Estos muñecos están confeccionados con todo tipo de materiales, maderas y ropas viejas y suelen representar a personajes de atualidad de la sociedad española.
.....Esta arraigada costumbre, que se remonta a la Edad Media, congrega a numeroso público que disfruta de un muñeco que representa a Judas, hecho a base de trapos y paja y vestido con ropas viejas,
.....Después de la "quema" se reparten númerosas raciones de tortilla de chorizo, de hay que también la jornada sea conocida por el "Día de las Tortillas".
.....La fiesta continúa en el campo con una comida a base de tortillas y de diferentes productos (espárragos, ajos tiernos, chorizo, setas...).
.
|