.
31 de Agosto
En la parroquia de Bealo (San Ramón)
.
n Bealo, parroquia del concello coruñes de Bealo, tiene lugar la romería a la ermita de San Ramón de Bealo. Tradición muy arraigada en la comarca, que se remonta al siglo XVIII.
.....Los festejos se prolongan casi una semana en la parroquia de Bealo, siendo el 31 de agoso, festividad de San Ramón, el día central. Hay muchas actividades, tanto religiosas como puramente lúdicas, verbenas, comida campestre, actuaciones folclóricas, sesión de vinos...
.....Es una de las fiestas campestres más concurridas y famosas del Sur de la provincia de A Coruña, que lleva a muchas mujeres a su capilla buscando un remedio para la esterilidad o para tener un buen parto.
.....En las cercanías de la capilla de San Ramón podemos ver una gran roca con varios gravados, entre los que destaca una alargada figura en forma de serpiente que data de la época de los castros, y que nos indica que este era un lugar de culto precristiano de la serpiente, representación simbólica de la fecundidad.
.....En la actualidad a la capilla de San Ramón de Bealo acuden miles de personas –muchas llegadas la noche anterior– que asisten a alguna de las misas que se celebran cada hora por la mañana. La última atrae al mayor número de mujeres embarazadas, ya que después se saca al santo en procesión.
.....La romería se extiende hasta el anochecer, en un hermoso espacio natural rodeado de interesantes restos arqueológicos y etnográficos.
.....Este templo se encuentra situado en uno de los parajes mas bellos del ayuntamiento de Boiro en pleno bosque de eucaliptos, tiene doble torre barroca y entre ambas se alza en mármol policromado la imagen del patrono. Resulta sobresaliente el crucero del atrio, construido en 1707.
.....El domingo siguiente a la Fiesta de San Ramón se celebra el día de San Ramonciño pequeño, con degustación de pulpo y vino a precios populares.
.
|