HOGUERAS DE SAN JUAN DE A CORUÑA / NOITE DE SAN XOAN
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
.
23 y 24 de Junio
Día principal: Noche del 23 de Junio.
.
finales de Mayo A Coruña eclosiona en actos,premios literarios, jornadas de teatro, música, danza y exhibiciones deportivas; antesala de A Noite Meiga.
.....Crónica de una esperada celebración, A noite da Queima representa un dia donde las flores expuestas al rocío y las hogueras evocan el solsticio de verano.
.....La Comisión Promotora de las Hogueras de San Juanprotagoniza una jornada en la que arde, entre las furiosas llamas, el esfuerzo de todo un año.
.....Las playas de Orzán y Riazor rebosan de gente espectante que aplaude sin mesura cuando el monumento de cartón piedra alcanza su cenit entre las cenizas; comienza un nuevo ciclo.
as Fiestas de María Pita que se celebran a lo largo de todo el mes de agosto rememoran la defensa que de la ciudad hizo la famosaheroina gallega en el siglo XVI.
.....Durante el ataque de la Armada Inglesa, dirigida por el almirante Francis Drake, María Pita mató a un alférez y después de la batalla ayudó a los heridos.
.....La ciudad se llena de vida tanto de día como de noche en un mes repleto de espectáculos repartidos por distintos puntos de la ciudad:
-.los conciertos en la playa y en las plazas mas representativas,
-.la feria medieval en el casco histórico,
-.las casetas regionales para disfrutar de los mejores manjares de la península
-.los arenales situados a los pies del faro romano, declarado Patrimonio de la Humanidad, la Torre de Hercules.
-.el Millenium en representación de la era moderna.
.....Destaca entre los actos programados laBatalla Pirotécnica Naval, fuegos artificiales que son disparados en Orza, en la noche del primer sábado de Agosto.
s la Batalla Naval de A Coruñaun clásico en la programación de actos de lasFiestas de María Pita. Este evento pirotécnico se celebra, a las 23:00 horas, en la ensenada del Orzán, donde miles de vecinos y visitantes miran al cielo para ver los fuegos artificiales.
.....El juego pirotécnico simula la invasión de A Coruña por las tropas inglesas que llegan por la vía marítima a la ciudad, el desembarco de las mismas, la resistencia heroica de los coruñeses y el rechazo al invasor.
.....El origen de esta celebración evoca una batalla de mayo de 1589 entre las tropas británicas de Francis Drake con 80 navios.
.....Los coruñeses se defendieron atrincherandose en la puerta Real e incluso María Mayor Fernández, conocida como María Pita, defendió la ciudad evitando que se plantara la bandera británica cuando los ingleses atacaron la ciudad por varios puntos a la vez y cuando intentaban entrar por una grieta de la muralla en la Ciudad Vieja, María Pitadió muerte al oficial inglés que portaba la enseña, gesto que encendió los ánimos de los defensores ayudando a la victoria y por tanto desde entonces las mujeres tienen un importante papel en la celebración.
.....Los coruñeses prometieron que si eran liberados del asedio conmemorarían cada año la fecha en honor de la Virgen del Rosario celebrándose cada cita anual el 7 de Octubre.
Esta web utiliza cookies para obtener datos anónimos de acceso. Si continúas navegando, es que aceptas nuestra política de cookies. Para más información vea nuestra política de cookies.