.
Del 28 de Agosto al 2 de Septiembre
CALENDARIO
.
iesta grande en la ciudad de Palencia en la que se rinde homenaje a su Patrón, San Antolín.
.....Para esta ocasión las calles se iluminan y engalanan. Es típico en estas fiestas acercarse a la cripta de San Antolín, abierta al público el día de su festividad, en la Catedral, para beber, manteniendo la tradición el agua milagrosa del pozo del Santo Patrón y rememorar aquellos días de la Edad Media en que Palencia volvía a florecer bajo la Monarquía goda, aquellos días en que Don Sancho el Mayor, Rey de Navarra y Conde de Castilla hizo resucitar a Palencia de sus ruinas y de su letargo.
.....Según la tradición el Rey Don Sancho se hallaba cazando por las cercanías de la ciudad persiguiendo a un jabalí, entró en una gruta dónde el animal se había refugiado. Cuando se disponía a disparar un venablo sintió su brazo paralizado. Al darse cuenta de que la gruta era una antigua ermita erigida a San Antolín comprendió que había profanado el santuario, se arrodilló y prometió que, si el Santo le devolvía el uso del brazo mandaría edificar un templo y restaurar la Silla Episcopal.
.....También se aprovecha la ocasión para tirar de la coleta a la supuesta Dª Urraca en busca de algún favor; esa es la tradición.
.....Gigantes, cabezudos, música, dulzaineros, peñas, banda municipal de música, fuegos artificiales, exposiciones, concursos, conciertos..., inundan las calles de la ciudad en estos días dando ambiente de fiesta.
.....El programa del último día de las Fiestas Patronales esta dedicado al celebrar y homenajear al "palentino ausente" a traves de diversos actos.
.
|