
Cuarto fin de semana de Agosto
De viernes a domingo
.
n Zahara de la Sierra, municipio gaditano enclavado en el centro del Parque Natural Sierra de Grazalema entre los ríos Guadalete y Bocaleones, al comienzo del mes de Agosto celebra su Feria.
.....El programa de actos ofrece competiciones deportivas para todas la edades, algunas de ellas en su cercano embalse, bailes y verbenas, suelta de vaquillas, conciertos y dianas; pero es el ambiente de reunión que vive el pueblo creado por el reencuentro de las familias, que en su día tuvieron que marchar a otros lugares y que eligen esta fecha para volver a su tierra, el aspecto más singular de estos días festivos.
.....El primer día de las fiestas se elige a la Reina de la Feria y sus Damas de Honor, que presidiran todas las actividades que se organizan.

.....En sus origenes esta feria, al igual que en muchos pueblos de Andalucía, tenía relación directa con el ganado; se celebraban las tradicionales capeas, charlotás y toro de muerte en en el ruedo de madera que se instalaba en la Plaza del Ayuntamiento. El ganado era conducido por jinetes a modo de encierro desde el campo hasta los corrales.
.....La visita a Zahara de la Sierra coincidiendo con la Feria es buen motivo para degustar su gastronomía, de la que destaca su famosa carne, los cocidos de la tierra y los tradicionales Quemones o lo que es igual sopa de pan, agua y sal, con aceite de oliva (de la DO "Sierra de Cádiz), ajo, cebolla y perejil.
.....En el apartado de repostería destcan los suspiros (merengues) y los gañotes (canutos fritos de masa de almendra y canela).
Con la colaboración de Francisco Manuel Pino Benitez
.
|