
.....Telde, rinde cada año homenaje a San Gregorio Taumaturgo, un santo que vivió aproximadamente entre los años 213 al 270, natural de Neocesarea del Ponto. Fue discípulo de Orígenes –uno de los padres de la iglesia-, cuando se encontraba en Cesárea de Palestina, convirtiéndose entonces al cristianismo.
.....Llegó a ser obispo de Neocesarea del Ponto, donde tuvo gran influencia para la conversión de los paganos al cristianismo. Escribió textos con fines pastorales, pocos pero valiosos; libros y cartas que contienen siete ítems importantes para la iglesia.
.....Fue en su ciudad, que empezó a realizar milagros, los mismos que llegaron a ser incontables. Según Gregorio de Nisa, uno de sus biógrafos, San Gregorio tenía poder para expulsar malos espíritus y curar enfermos sólo con sus oraciones. Su fe era tal, que cuando necesitó construir una nueva iglesia y tuvo como impedimento un cerro –su única propiedad- para construirlo, rezó y al poco tiempo un terremoto hizo que el cerro cayera dejando una planicie apropiada para la construcción. Se dice que acudía también a las oraciones para impedir catástrofes, como las inundaciones.
.....Era bastante apacible y de respuestas claras. Cuando ocurrió la persecución del 250, ordenada por Decio –emperador romano-, aconsejó esconderse a sus fieles, haciendo él lo mismo. Se escondió entonces en un bosque, a donde le fueron a buscar sus perseguidores, sin hallar rastros de él.
.....La leyenda dice también, que antes de morir, preguntó que cuantos paganos habían todavía en la ciudad, y le respondieron que 17. Quedó contento, pues cuando él había llegado a Neocesaria, sólo habían 17 cristianos y, ahora, sólo habían 17 paganos.
|