
.....Aunque reciba el nombre de "Baile de Diablos", su origen hace referencia a una antigua comparsa de la Edad Media. Las referencias más antiguas que se han encontrado de este baile datan del siglo XVI.
.....La antigua comparsa estaba formada por dieciséis personajes, que son: San Miguel, un Ángel, Lucifer, la Diablesa y doce diablos de diferentes categorías.
.....Es una representación de la lucha entre Lucifer, la Diablesa, los diablos y San Miguel Angel, los cuales dejan vencidos y tirados en el suelo, conformando así la constante trifulca entre el bien y el mal.
.
PRESENTACIÓN
.....El baile de diablos además del fuego de las carretillas que hacen estallar con mucho ruido, humo y olor a pólvora, tan característico de las fiestas mediterráneas, son importantes también los versos que se dicen en la exhibición, versos que la antigua pandilla de diablos de las Roquetes, existente desde la Fiesta Mayor de 1981, no han incorporado, ni en sus inicios, ni a lo largo del tiempo transcurrido.
.....Un grupo de chicos y chicas, algunos con experiencia de lo que representa el fuego, por haber participado en la antigua pandilla, quisieron iniciar no un grupo más, sino el baile de diablos con todos sus elementos tradicionales, entre ellos el versos y la representación que los acompaña.
.....El Baile de Diablos los diabólicos se ha constituido dentro de la Agrupación de Bailes Populares de Les Roquetes del Garraf.
.....Este grupo sabe muy bien lo que es el fuego, la responsabilidad que debe tener con este elemento característico y al vez peligroso, siempre que no se le tenga el debido respeto.
.
ESTRENO DEL BAILE
.....El nuevo Baile de Diablos, los diabólicos se estrenó antes de la Fiesta Mayor de Verano de 2000, el sábado día 17 de junio por la noche.
.....La presentación fue precedida por una conferencia sobre el fuego dentro de la fiesta a cargo de Isidre Pañella, de la empresa Pirotecnia Igual, y de un miembro del Baile de diablos de Vilanova.
.....Seguidamente se presentó los componentes del Baile y el vestuario de los diablos.
.....Los jefes de grupo son Javier Romero de Avila, Jorge Romero de Avila, Luis Sagarra y Almudena Batlle.
.....Los diabólicos fueron apadrinados por Bailes de Diablos de Vilanova, el de Ribes y la Colla Antigua de Les Roquetes.
.
ORGANIZACIÓN DEL BAILE
.....El objetivo del grupo iniciador, es crear un Baile de Diablos con las siguientes características: Lucifer, el Ángel, la Diablesa, un Fogonero, tres timbaleros, doce diablos, tres repartidores.
.....El Ángel es una niña pequeña que sabe, memorizar y recitar.
.....Los tres repartidores se vuelven para hacer llegar el carro de los petardos, también hacen de fogonero mayor y cuidan del Ángel. Recogen los palos de los tres personajes principales para volver a cargar.
.....Los puestos de diablesa, Lucifer, fogonero, timbaleros y repartidores, es rotatorio en cada salida con los doce diablos.
.....En cada salida de la fiesta mayor se han creado los versos adecuados a la ocasión.
.....Los miembros de la pandilla deben ser todos mayores de edad, 18 años como mínimo, a excepción del Ángel.
.....Es necesario que en todas las salidas haya contratado un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros y propios. Sin embargo en las salidas siempre habrá, policía municipal, ambulancia y bomberos, en previsión de los posibles incidentes.
.
VESTUARIO
Los 12 diablos
.....Pañuelo de tres puntas de color amarillo o rojo que se llevará al cabo. Camiseta de algodón de manga larga de color amarillo. Alpargatas con vetas negras. Guantes de cuero de color negro. Pantalón de saco de color negro, decorado con llamas rojo y amarillo. Capa con capucha del mismo color, con dos cuernos de color rojo en la capucha, unos cascabeles alrededor y la misma decoración que lleva el pantalón.
...Fogones, timbaleros y repartidores
.....Van al igual que los diablos pero no llevan la capa
Lucifer
.....Lleva el mismo vestido que los diablos. Aunque su capa es más larga y sin la capucha, pues, llevará sombrero de copa.
Diablesa
.....Al igual que Lucifer cambiando el sombrero, y la capa un poco más corta, llevará falda larga en vez de pantalón.
El ángel
.....Lleva un vestido de ropa de raso de color blanco, una diadema en la cabeza, una espada, un escudo, alas blancas y sandalias blancas
.
COMPLEMENTOS
.....12 mazas de dos "carretillada", con cierre especial, decoradas con llamas rojas y amarillas sobre negro. 1 maza de diablesa con forma de horquilla para 8 "carretillada", dos botes de humo y una lanzadera. 1 maza de Lucifer en forma de tridente por 16 "carretillada", 2 botes de humo y 2 lanzaderas. 3 timbales. 12 baquetas. 1 carro para llevar los petardos forrado de madera.
.....Desde que se configuró el baile, los componentes de Los Diabólicos, se han dotado de un logo, que llevan grabado en la camiseta, el pañuelo y al carro, como símbolo de identidad del grupo de baile.
|