
.....La castaña es el fruto del castaño, árbol de la familia de las fagáceas y de nombre científico Castanea Sátiva. Al largo de la historia constituyó uno de los alimentos más antiguos de la humanidad.
.....Hay quien piensa que el castaño fue introducido en Galicia por los romanos, sin embargo, la hipótesis más aceptada hoy, en base a estudios palinológicos, es que se trata de una fruta autóctona, en las formas bravas y silvestres, ya que al pie de los castros celtas ya había castaños, y que los romanos fueron los que desparramaron e introdujeron jóvenes variedades de castaña selecta.
.....La mayor parte de las castañas que se cogían en los sotos gallegos se echaban en los canizos de las cocinas, para secarlas. Todos los lares gallegos tenían arriba de ellas un canizo; el techo de la cocina estaba formado por traviesas de madera separadas entre ellas medio centímetro, dejando espacio suficiente para que pudiera subir el calor y el humo, sin que cayeran las castañas.
.....Las castañas sequías son duras. Su sabor, como si fueran un caramelo, es dulce y exquisito.
.....Estas castañas secas, que se conservaban sin problema durante varios meses, se cocían, como si fueran patatas, constituían uno de los alimentos básicos.

.....Ya desde el siglo XVI con la llegada de las patatas y del maíz que provenían de América, dejaron de ser uno de los alimentos básicos para convertirse en un más.
.....La castaña se consume asada, cocida con leche, en agua, en el caldo o acompañando la ciertas carnes. Actualmente, es cada vez mayor a presencia de la castaña en platos elaborados con carnes de caza y en dulces de alta cocina, destacando lo "marrón glacé"
.....Riós forma parte de la comarca productora de castaña de Conso-Frieiras, con una producción anual que ronda las 2.000 toneladas. Dada la calidad y calibre de las castañas de la comarca son demandas de todas las partes del mundo.
.....Las variedades más comunes en el Riós son: Famosa, Longal, Roja y la Piñeira, siendo las variedades de Famosa y Longal las más abundantes y la Piñeira, la primera en dar fruto.
.....La castaña posee propiedades tónico-vasculares, reconstituyentes y también anti-inflamatorias, por lo que son beneficiosas para la memoria, y muy indicadas en casos de desgaste físico, depresiones, sus más y sus menos de próstata, varices, y hemorragias.
|