
.....Pedro Muñoz, cuna del Mayo Manchego, volvió a erigirse en capital del folclore, de la cultura y de la tradición, con la celebración de uno de los eventos más importantes del calendario pedroteño: el Festival del Mayo Manchego. Miles de personas llenaron la plaza de toros para vivir en primera persona la cuadragésimo séptima edición de este espectacular evento declarado de interés turístico regional.
.....El alcalde, Ángel Exojo, quien antes del acto destacó la importancia de “poner en valor nuestras raíces y la cultura manchega ahora que nos acercamos a las bodas de oro de la celebración de este festival”; la diputada nacional y presidenta de Afammer, Carmen Quintanilla, que aseguró que “esta gran fiesta es representativa de lo mejor de la Mancha”; el diputado provincial y alcalde de Arenales de San Gregorio, Ángel Ortiz; y el alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas; además de los miembros de la Corporación Municipal de Pedro Muñoz, asistieron a este evento que, en esta ocasión, también contó con la presencia de Leandro de Borbón.

.....El Festival del Mayo Manchego, buque insignia de la fiesta regionalista más antigua de Castilla-La Mancha, fue presentado por el popular cantante y presentador Javier Estrada, quien aseguró que “ancha es Castilla, pero Pedro Muñoz destaca por su gran encanto, su estupenda hospitalidad y las buenas costumbres de esta zona”. En el acto, Estrada fue nombrando a cada una de las Mayeras Infantiles y Juveniles quienes fueron subiendo al escenario para presidir el acto.
.....La belleza de estas niñas y jóvenes, que representan a la mujer pedroteña, se mezcló con los numerosos matices folclóricos que ofrecieron cada uno de los grupos participantes dando lugar así a un gran espectáculo en el que la música, los bailes y las indumentarias pusieron de manifiesto parte de los aspectos culturales y de las tradiciones de la región.

.....Los niños que forman parte del grupo infantil de la Asociación Folclórica Virgen de los Ángeles fueron los encargados de abrir este Festival del Mayo Manchego dando muestra de lo arraigada de esta tradición en Pedro Muñoz y asegurando el futuro de la misma.
.....Tras ellos, la Asociación Folclórico Musical El Lagar de Socuéllamos, la Asociación Cultural Semillas del Arte de la localidad toledana de La Puebla de Montalbán, la Asociación Recreativa y Cultural Alegría de Tiembles de Tembleque, y el Grupo Folclórico Herencia participaron en este encuentro.
|