
.....Durante la Semana Santa de 1976, se escenificó en Oliva por vez primera la Pasión Viviente, aunque la idea venía ya madurándose años atrás. Por una parte se quería potenciar en la Comunidad Cristiana del pueblo una vivencia más real de los acontecimientos de la Pasión del Señor que sucedieron en Jerusalén.
.....Por otra, en el pueblo se contaba con escenarios naturales que podían hacer posible el proyecto de representar escénicamente los distintos momentos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Las tradicionales procesiones imagineras de las Semanas Santas se estaban convirtiendo en algo monótono y aburrido. Se veía pues necesario que el pueblo participase en algo tan importante como lo que la Iglesia celebra en estos días.

.....El Cura Párroco D. José Ramos Capilla y un grupo de jóvenes y adultos, entusiasmados por la idea, se lanzaron a preparar unos guiones sacados literalmente de los evangelios y a preparar unos escenarios que ambientasen históricamente los hechos de la Pasión.
.....Con la colaboración de profesores de E.G.B., y universitarios, electricistas, peluqueros, carpinteros, técnicos de sonido, albañiles, agricultores, funcionarios y personas de todas las clases sociales, se consiguió en 1.976 poner en escena la primera representación que animó al pueblo a seguir adelante con el proyecto.

.....Y en la Pasión Viviente se empezó a encontrar, por el dramatismo de sus escenas, una mayor viveza y participación popular. Actualmente más de 500 personas participan activamente en el drama doloroso de la Pasión de Cristo.
.....A partir de ahí se constituyó la "Agrupación Local de la Pasión Viviente", inspirada en los sentimientos religiosos del pueblo de Oliva, en estrecha comunicación con la Parroquia, a la que consideran como su centro espiritual.

.....En Abril de 1997 se escenificó su vigésima segunda edición, sin interrupción, desde su inicio. En el transcurso de la representación de este año, se dio a conocer el acuerdo de la Consejería de Medio Ambiente, Urbanismo y Turismo de la Junta de Extremadura declarando Fiesta de Interés Turístico a la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera.
|