
Última semana de Febrero
Sábado y domingo
CALENDARIO
.
anresa, ciudad barcelonesa ubicada en la comarca del Bages de donde ostenta la capitalidad, celebra la Fira de l'Aixada; un evento que nos transporta a la época medieval de la ciudad y nos sirve para redescubrir los espacios y los personajes del momento; este evento coincide con la Festa de la Llum que rememora el misterio según el cual una luz proveniente de Montserrat entró en la iglesia del Carmen.
.....El centro histórico de Manresa se llena de artesanos, maestros de oficios antiguos que demuestran sus artes, funámbulos, juglares y otros elementos del repertorio medieval. Las calles llenas de bullicio, ambientadas y engalanadas como si estuvieramos de nuevo en el siglo XIV, los olores y la música de otros tiempos.

.....Esta feria-mercado tiene su origen en la concesión del Rey Carlos II en 1686; recuperada en 1998 por la Asociación de la Misteri de la Llum se ha convertido en una de las citas medievales más singulares y destacadas de Catalunya.
.....Durante el fin de semana, por las calles de Manresa se representan escenas relacionadas con la leyenda de la LLum. Pueden observarse las llegadas del rey Pere III, el obispo Galceran Sacosta o el maestro de obras Guillem Catà. Entre ellos, los ciudadanos también encuentran representadas figuras habituales de la Manresa medieval como fueron los artesanos, los nobles, los caballeros, los cleros, las prostitutas o los leprosos.

.....Los espacios patrimoniales de la ciudad son el centro de la actividad. Rincones como la medieval calle del Balç, acogen exposiciones de temas medievales como también distintas actos infantiles. La Seu, la torre Sobrerroca, el Museo Comarcal y todo el centro neurálgico del recinto de la feria sirven de esenarios a otras actividades. También se abren los portales de la ciudad; aunque las paradas medievales son otro atractivo entre los ciudadanos.
.....En total, más de trescientos actores y voluntarios de entidades y grupos locales colaboran con la feria y participan en las representaciones en calles y escenarios.
.
|