 |
.
Marzo/Abril
Madrugada del Viernes Santo
Fecha variable según el calendario litúrgico
CALENDARIO
.
n la ciudad de León, el Jueves Santo, a las doce en punto de la noche salen los cofrades de Jesús Nazareno, encabezados por su Abad y la Junta de Seises, y teniendo como protagonistas a los componentes de "La Ronda". Durante toda la noche, y por todas las calles de la ciudad, acuden ante las autoridades para anunciar la salida de la procesión de los Pasos.
.....Esquila, clarín y tambor rasgan el silencio de la noche leonesa con sus peculiares toques de llamada, entonando seguidamente seculares frases.
.....A Las siete y media de la mañana de Viernes Santo, desde la iglesia de Santa Nonia, sale la "Procesión de los Pasos", en la que trece imágenes, portadas a hombros de 1.200 braceros, hacen un recorrido por las escenas del Vía Crucis: la Oración del huerto, el prendimiento de Jesús, la flagelación, la Coronación, Jesús ante Pilatos, Jesús con la Cruz a cuestas, Verónica, Expolio, Exaltación de la Cruz, Crucifixión con María Magdalena, Cristo de la Agonía, San Juan y la Dolorosa.
.....En la Plaza Mayor, en la que se congregan miles de personas, se produce uno de los actos más emotivos de la Semana Santa leonesa: El Encuentro entre San Juan y La Dolorosa ante la imagen del Nazareno, momento en el que se produce la impresionante genuflexión de saludo de los braceros de San Juan con el paso a hombros ante la Dolorosa.
.....Posteriormente continua el vaivén de los pasos al ritmo de la saeta y acompañados por los tronos restantes, ubicados alrededor de la plaza, en un espectáculo inigualable y cargado de emoción.
.
|
|