
Fotografía cedida por la Cofradía de los Santos Patronos
.....Tradición, devoción a sus patronos, ánimo y fraternidad en sus barrios. Con estas premisas y durante los últimos días de verano, Elda disfruta de sus primeros reencuentros tras las vacaciones estivales. Sin duda unos días muy especiales para toda la Ciudad.
TRADICIÓN
.....Según la tradición, en el año 1604, tuvo lugar en esta Villa la llegada de las imágenes del Cristo del Buen Suceso y la Virgen de la Salud.
.....Don Luis Antonio Coloma, Conde de esta Villa, nacido en la misma y bautizado en la Parroquia de Santa Ana, había sido nombrado Virrey de Cerdeña. Concluido el virreinato, cuando iba a regresar a España, se presentaron en Palacio, dos jóvenes con trajes de peregrinos, diciéndole que si no tenía inconveniente en admitir en su viaje de regreso dos cajas para el puerto de Alicante.
.....Llegado a este puerto y habiendo desaparecido los dos peregrinos, al desembarcar las cajas observaron en sus tapaderas un rótulo que decía "Para Elda" y destapándolas contemplaron una imagen de Jesús Crucificado y otra de María Santísima con el niño Jesús en brazos.
.....A la llegada a Elda, fueron recibidas estas imágenes por el Clero, Alcalde, Ayuntamiento y pueblo en general, formándose una lucida y devota procesión conduciendo dichas imágenes a la Iglesia de Santa Ana acompañada de profusión de fuegos de artificio y volteo general de campanas.
.....Desde aquellos años, se vienen celebrando las fiestas en honor de los Santos Patronos de la ciudad la Santísima Virgen de la Salud y el Santísimo Cristo del Buen Suceso, que es como al final se otorgó en llamar a aquellas imágenes llegadas desde Cerdeña.
.....Cuando llega el mes de septiembre y desde entonces, Elda rememora con tremenda devoción los días grandes en honor de sus Patronos.
.....Las fiestas se celebran desde el día 6 hasta el día 18, aunque los actos centrales de estas Fiestas Mayores transcurren entre los días 6 y 9 de septiembre.
ACTOS EN HONOR A LOS SANTOS PATRONOS
.....El día 6, cuando amanece el día, ya se otea en el horizonte ese aroma a espliego que por la noche y después del Pregón desde la plaza de la Constitución, los eldenses pueden vivir el saludo a los Patronos después de la monumental palmera de fuegos artificiales que se dispara desde las torres de la Iglesia de Santa Ana. La noche del día 7 se celebra la Salve Solemne, acto especialmente emotivo.
.....El día 8 es la festividad de la Virgen de la Salud. A las once de la mañana se celebra la Solemne Misa cantada, en donde en el ofertorio se ofrece la plegaria del maestro Don Ramón Gorgé "Virgen Purísima" por parte del Coro de los Santos Patronos y la Orquesta de Cámara Ciudad de Elda. Por la tarde, tras la Salve Solemne, tiene lugar la Extraordinaria Procesión en honor de la Virgen de la Salud.
.....El día 9 de septiembre se celebra la festividad del Cristo del Buen Suceso. Por la mañana, como el día anterior, Misa Solemne, cantándose en el ofertorio la plegaria "Al Cristo del Buen Suceso".
.....Por la tarde, se sucede la Salve tras la Misa, y a continuación la Procesión, en este día, con el Cristo del Buen Suceso. Desde el día 10 y hasta el día 18 se celebra el tradicional novenario a los patronos. Todas las tardes hay misa a las ocho y cada una de las Parroquias de la Ciudad dedica unos homenajes a la Virgen y al Cristo.
.....El penúltimo día del Novenario se celebra una Serenata a la Virgen de la Salud en el templo de Santa Ana a las once de la noche.
A CORRER LA TRACA
.....Recuperado desde hace unos años y enmarcado durante estos días, concretamente 8 y 9 de septiembre, tiene lugar uno de los actos más coloristas, peculiares y tradicionales de la ciudad, "Correr la Traca".
.....Cada día y desde la plaza del Ayuntamiento, miles de personas ataviadas con pañuelos y paraguas llenan de colores las calles en un recorrido que se transforma en una estampida bajo un mar de fuegos artificiales y desemboca en la Plaza Mayor, donde entre risas, viandas y músicas la fiesta se torna en convivencia. Sin duda una oportunidad de conocer las raíces de la ciudad desde dentro y de vivir un espectáculo único que cuenta cada año con la participación de las mejores pirotecnias internacionales.
FIESTAS EN LA CALLE
.....Durante las Fiestas Mayores la Ciudad se viste de gala. Unos días muy especiales donde cada barrio toma vida y se transforma en un escenario donde compartir.
.....Desde primera hora del día juegos, degustaciones y músicas tradicionales van tomando y engalanando cada una de las calles, a veces incluso transformadas por completo por sus vecinos en singulares decorados. Como a mitad del día donde entre sabrosos arroces, "gachamigas" y mistelas puedes verte sorprendido a la vuelta de cualquier esquina.
.....Ya por la noche son multitud los espectáculos, bailes y fiestas programadas en cada punto de la Ciudad, muchas de ellas organizadas en forma de verbenas por los propios vecinos, en definitiva principales protagonistas.
.....Jornadas de armonía seguramente imposibles de saborear en otras fechas y en las que el visitante se puede sentir por unos días parte de Elda y convivir directamente con sus gentes.
|