|
.
Marzo/Abril
Coincidiendo con la Semana Santa
Fecha variable, según el calendario litúrgico
.
n la ciudad de Cuenca se celebra cada año, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurreción, la Semana de Música Religiosa.
.....Este Festival cuyo origen se remonta al año 1962, es el cuarto más antiguo de España, y en él intervienen orquestas, coros e intérpretes de talla internacional y reconocido prestigio, que interpretan distintas composiciones de música sacra.
.....La Semana de Música Religiosa de Cuenca apuesta por la renovación del repertorio tradicional, ofreciendo un amplio abanico de estrenos absolutos, de recuperaciones históricas y de obras infrecuentes, además de las grandes páginas del repertorio sacro de todos los tiempos, que necesariamente han ser revisadas por un festival de carácter religioso como es el conquense.
.....Lo nuevo y lo antiguo van de la mano para convertirse en los ejes esenciales de una programación, que pretende ser rica y variada en lo musical, y que se extiende a lo largo de diversos conciertos, que se celebran en los tradicionales recintos del festival, Teatro-Auditorio, Catedral, Iglesia de San Miguel, Iglesia de la Merced, Iglesia de Arcas, Iglesia de Santa Cruz, Capilla del Hospital de Santiago, el Antiguo Convento de las Carmelitas (hoy sede de la Fundación Antonio Pérez), Iglesia del Monasterio de la Concepción Francisca (Puerta de Valencia), Convento de las Religiosas Justinianas de San Pedro (Petras); y en algunos de los nuevos espacios que se incorporan año tras año.
.....Esta semana músical coincide en su celebración con la Semana Santa conquense, la fiesta de Cuenca por excelencia, que impresiona por su gran belleza.
.
|
|