
.....El Corpus Christi de Carrión de los Condes, es la fiesta de todos los carrioneses, el esfuerzo de todo un pueblo, la unión de todos los niños, jóvenes, mayores, amigos de otros lugares, que desinteresadamente trabajan confeccionando las bellas alfombras florales, la ilusión de superarse cada año más, preparando las alfombras, para el paso de la procesión del Corpus.
.....Una procesión que tiene sus orígenes en el siglo XIV, incorporándose en el siglo XVI la bella custodia del platero de Valladolid, Jerónimo San Miguel, regalo al pueblo de Carrión por Antonio del Oro Campoo, mercader enriquecido de América, que fue nombrado regidor perpetuo de Carrión.
.....En el XVII hay ordenanzas del Ayuntamiento, pidiendo a los vecinos acondicionar las calles de barro con paja, flores y adornar los balcones para el paso de la procesión, tradición de siglos, que los carrioneses han sabido transmitir de padres a hijos, resurgiendo y afianzándose cada vez más en los últimos años.

.....Declarada fiesta de Interés Turístico Regional en el 2007, se ha visto en los últimos años la gran afluencia de turistas y visitantes.
.....En la procesión en los últimos años se ha recuperado la tradición de los MACEROS, participando la Banda de Música Santa María del Camino y la Coral Carrionesa, que canta la misa.
.....Es una tradición el cantar el himno eucarístico "Cantemos al Amor de los Amores" que tiene más de 100 años, siendo su autor, el carrionés, Padre Restituto del Valle.
.....Este año Carrión se ha volcado, desde meses ya se respiraba el ambiente entre los vecinos con los preparativos. El síndrome del Corpus, de la perfección, ilusión y esfuerzo, junto con el buen tiempo y las muchas flores, hará que nuestras calles estén mas bellas que nunca.
.....Cada vez nuestra fiesta es más conocida y centenares de visitantes se acercan, cada año hasta nuestra Ciudad, para disfrutar de la fiesta.
|