 |
.
Tercer fin de semana de Mayo
De viernes a domingo
.
ada año, en conmemoración de la fundación de la villa de Capdepera por parte del rey Jaume II en el año 1300, se retrocede en el tiempo hasta la época medieval para conocer como vivían los habitantes de Capdepera de entonces.
.....El Mercat Medieval tierne lugar en el Castell de Capdepera. Este popular acontecimiento aprovecha la presencia del castillo, para convertir el municipio en una fortaleza medieval.
.....El pueblo se viste de medieval y se llena de luces, colores, sonidos y olores que transportan a los visitantes a la Edad Media. Los habitantes pintan escudos de madera según la representación heráldica de sus apellidos y los cuelgan en las ventanas y balcones de las casas, los niños hacen estandartes que decoran las calles por los que discurre el mercado se decoran de cintas de colores.
.....En el mercado encontramos artesanos tanto de las islas como de diferentes provincias de la península: forjadores, herreros, herboristas, plateros, copistas, carpinteros, malabaristas, zapateros, magos, bordadores, picapedreros, escultores, queseros y ceramistas, entre otros muchos.
.....Durante los días del mercado los artesanos muestran su oficio a todos los visitantes que pueden adquirir gran variedad de sus productos elaborados in situ. Pero durante estos días también se puede disfrutar de conciertos, exposiciones de armas medievales, gigantes, conferencias, espectáculos circenses de humor y fuego, bufones, teatro…
.
|
|