.
- Día 8
- Último fin de semana de Septiembre. Sábado y domingo
.
n Septiembre, la villa sevillana de Cantillana rompe el silencio a golpe de cohetes de una monotonía de once largos meses para vivir su mes más corto y, a la vez, mas grande. Las calles volverán a vestirse de color con la alegría de las banderas, el olor a pólvora y el sonido de la música.
.....En la medianoche del dia 31 de Agosto tiene lugar, en el templo parroquial, el traslado de la imagen de la Divina Pastora desde el Camarín de su capilla hasta el altar mayor, donde es ubicada en el risco.
.....El 8 de Septiembre, después de bajar la imagen de su risco para su traslado al paso, a las 10 de la noche, sale en procesión desde la Iglesia parroquial, por las calles, llevada por hermanos costaleros y acompañada por bandas de música.
.....Sobre la medianoche, en la popular calle de Martín Rey, le será quitado a la Virgen su sombrero de Pastora, bajo una lluvia de pétalos de rosa, suelta de palomas y el estruendo de cohetes multicolores.
.....Sobre las 5:30 h. de la madrugada, la imagen hará su entrada en el templo.
.....Como clausura de los actos que la Hermandad de la Divina Pastora de las Almas celebra, el último sábado de Septiembre el pueblo despierta con el ruido de cohetes y tracas, y las alegres dianas del tamborilero.
.....A las 10 de la mañana saldrá de la Parroquia, entre el repique de campanas y tambores, el Simpecado verde y oro de la Divina Pastora (cada cinco años, los téminados en 0 y 5, salen con la imagen de la Divina Pastora), para ser colocada en la Carreta de Plata y dirigirse en Romería a la Ermita de la Aldea de los Pajares, acompañada por cientos de caballistas, miles de peregrinos y carretas engalanadas para la ocasión.
.....Siguiendo el camino de la Aldea de los Pajares, se cruzará el Río Viar. El paso de la carreta alcanza sus momento de emoción.
.....El domingo a las 8 de la tarde se realiza el camino de vuelta, en el que se ilumina, con bengalas, el paso de la carreta por el Río Viar. En la plaza principal del pueblo se realiza la Ofrenda de Flores por parte de lo caballistas.
.....A la una de la madrugada se realiza, en el Camarín, el Besamanos como acto de cierre de una tradición de gran participación.
.
|