.
Mayo/Junio
Semana de la festividad del Corpus Christi
Fiesta variable según el calendario litúrgico
.
as Fiestas Patronales en honor a la Santísima Virgen del Rosario de Benejúzar, municipio enclavado en la alicantina comarca de la Vega Baja, se celebran en la semana de la festividad del Corpus Christi.
.....Aunque la festividad de Ntra. Sra. del Rosario es en Octubre, en Benejúzar tiene lugar en Mayo o Junio, coincidiendo con el Corpus. Este cambio de fecha se remonta al siglo XVIII y, creemos, que está relacionado con las labores de siega y con la amplia dedicación de sus habitantes a la cría del gusano de seda.
.....El preludio de las fiestas se realiza con un lanzamiento de cohetes y volteo de campanas a las ocho de la mañana del primer día, dando lugar el inicio del primera jornada festera. Tras el "pasacalles" a cargo de la "Unión Músical" de Benejúzar, se da paso a la "Recepción Oficial" en el Ayuntamiento de Benejúzar con las Autoridades Pregoneras y la Reina y Damas de las fiestas de dicho año y del anterior.
.....Tras este acto, se realiza el Pregón de Fiestas en el "Auditorio José Aparicio Peiró" a cargo de un personaje conocido de la localidad, para a continuación celebrar el acto de Coronación de la Reina de las Fiestas.
.....El programa de las Fiestas Patronales recoge las Fiestas de Moros y Cristianos, así el quinto día de fiestas, a las ocho de la mañana, tiene lugar la "Despertá" que nos devuelve al pasado de las conquistas épicas medievales de España.
.....Las fiestas concluyen al noveno día, Domingo, con la celebración de la Eucaristía cantada por la "Coral de Ntra. Sra. Del Rosario de Benejúzar", para por la tarde procesionar la imagen de la Virgen del Rosario, finalizando las fiestas con una gran Mascletá.
.....El bando cristiano lo componen las comparsas de Contrabandistas del Thader, Piratas de Benzar y Caballeros de Júzar. Las moras son Pacos, Huestes de Sulaymán, Benárabes.
.....El programa de actos esta lleno de actos de contenido lúdico festivo, con pasacalles, desfiles, conciertos populares, verbenas,...
.
|