
.....La Máscara es el elemento más singular de la fiesta, personaje semigrotesco, vestido con traje a rayas, rojas y amarillas, similar al rabino de la baraja. Como atributos porta un sable y una corbetera.
.....En la actualidad se lanza a la calle el día de las Candelas, con la intención de perseguir a los muchachos mientras éstos le insultan ferozmente intentando arrancarle los cascabeles de su vestido, el cual queda destrozado al acabar la fiesta.

.....Cabe mencionar el acto que se celebra el dia 3, después de la misa que tiene lugar en la ermita de San Blas, cuando la Máscara inicia el ascenso al cerro de San Blas, en cuya cima, decenas de muchachos intentan que no logre subir lanzándole insistentemente la fruta adquirida ese año por el municipio para la ocasión.
.....Una vez que la Máscara ha logrado coronar la cima, se realiza un gigantesco corro en cuyo centro se situa la Máscara, protagonizando uno de los momentos más entrañables del día, pues a coro, entonan todos juntos la canción del Puente de Alcolea.

.....Finalizada la coplilla, Máscara y chiquillos se lanzan ladera abajo, hasta llegar a la ermita del santo, donde antiguamente, cuando José Maria Peña representaba el personaje, recitaba los versos siguientes:
- "Glorioso San Blas bendito, he cumplido mi misión, ahora vamos a la iglesia a cumplir con devoción".
|