.
Marzo-Abril
Fecha variable según el calendario litúrgico
. .
n Alcalá de Henares, municipio de la Comunidad de Madrid, ocho cofradías penitenciales, que procesionan por la ciudad, y una Adoración Nocturna se constituyen en una de las más singulares Semana Santa de la Comunidad de Madrid.
.....Alrededor de 5.000 personas forman parte de las Hermandades y Cofradias creando una perfecta combinación de fervor popular y belleza artística que llena de sensaciones y contrastes el centro histórico de Alcalá de Henares.
.....Con una tradición que se remonta al siglo XVI, parecen querer devolvernos a la época de la antigua Universidad del Siglo de Oro con sus trajes y colorido ante los ojos de más de 300.000 personas.
.....Desfilan tallas de la valía del Cristo de la Esperanza y el Trabajo, el Cristo Yacente y la de María Santísima de la Soledad Coronada (obra del imaginero sevillano Antonio Castillo Lastrucci).
.....Son varias las cofradías anteriores a la Guerra Civil, como la del Cristo Universitario de los Doctrinos, cuyos cofrades visten a la usanza de los estudiantes del Siglo de Oro.
.....El Viernes Santo alcalaíno cuenta con una de las cofradías más antiguas de la comunidad de Madrid; La Antigua Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de María Stma. de la Soledad Coronada, data de principios del año 1508 y es la primera imagen de la Virgen coronada canónicamente en Alcalá.
.....La concejalía de Turismo organiza la Ruta de las Procesiones, que ofrece una oportunidad única de conocer los entornos monumentales por el que discurren las procesiones, y ponen en marcha, junto a las pastelerías de la ciudad, la Campaña de Penitentes, dulce típico de la Semana Santa de la ciudad.
.
|