
|
.
13 de Diciembre
.
rganizado por la parroquia de Dénia el día 13 de Diciembre, festividad de Santa Lucía, se celebra la Romería a la Ermita, que dista del centro urbano cerca de tres kilómetros, donde se organiza un Porrat.
.....De buena mañana, llegan los porrateros para montar sus paradas a ambos lados de la calle de acceso a la ermita, ofreciendo una gran variedad de productos, en especial los tradicionales dátiles, turrones, arrope, caña de azúcar...
.....Casi al mismo tiempo que los porrateros, comienza la masiva concurrencia de asistentes, que vienen tanto de Dénia como de los pueblos de la Comarca y de fuera de ella, para acompañar a la imagen de Santa Llúcia, haciéndole rogativas, encendiendo cirios y pasándole pañuelos que luego utilizaran para limpiarse ojos y lentes.
... .....Al medio día se celebra una misa dedicada a la abogada de la vista y al final se canta los Gozos a la Santa. Los asistentes a esta fiesta acuden provistos de comida suficiente para todo el día, sirviendo el desplazamiento para pasar un día de campo y comprar los dulces y golosinas que se consumirán en las fiestas navideñas.
.....Por la tarde la Ermita continúa abierta . Con el inicio del ocaso del sol se da por terminada la fiesta hasta el año siguiente..
.....La ermita de Santa Lucía está situada en la partida de mismo nombre. Se trata de uno de los ejemplares de edificios religiosos góticos con la tipología de los denominados "de Conquista". Este edificio se sitúa cronólogicamente, en la primera mitad del siglo XV.
.....Es un edificio de nave única y planta rectangular. El espacio interior está dividido en dos tramos por un arco central apuntado. La fachada presenta un portal de acceso de sillería con un arco de medio punto, una esquina de sillería reforzada con zócalo, así como una espadaña de cronología posterior. Se trata pues de un espacio con historia que, cada año, se convierte en escenario de una popular fiesta.
.
|
|