.
Marzo/Abril
Ocho días a partir del Domingo de Resurrección
Fecha variable según el calendario litírgico
CALENDARIO
.
n el pueblo cacereño de Torre de Don Miguel tiene lugar las Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Bienvenida la semana siguiente a la celebración de la Semana Santa.
.....Se inician el Domingo de Resurrección, con una popular romería en la que se obsequia a todos con carne asada de una "matanza" y vinos de la tierra; por la tarde se lleva en procesión a la Virgen desde su ermita hasta el pueblo, donde pasa la semana en la iglesia.
.....Durante la semana posterior hay un novenario y los mozos del pueblo suben a la sierra y cortan un roble que colocan posteriormente en frente de la iglesia.
.....El domingo siguiente, por la noche, se lleva a cabo una ancestral costumbre "El Capazo", donde el fuego tiene el protagonismo. Consiste en encajar capacetas ardiendo, en un árbol con forma de horca, luego se baila al son del tamboril entorno al fuego. Todo un espectáculo.
.....Al día siguiente se celebra "El Ramo", una romería precedida por la Mayordoma, personaje que encabeza la procesión con un ramo en forma de cruz, y que va recitando o cantando sus peticiones o favores concedidos por la Virgen.
.
|