.
2 y 3 de Febrero
CALENDARIO
.
n Montehermoso, municipio de la provincia de Cáceres, el día 2 por la noche y el 3 por la mañana se celebran fiestas en honor a San Blas. En las danzas participan siete bailarines con la cara tiznada con corcha quemada, conocidos por los Negritos de San Blas, uno de los cuales es el Palotero, quien lleva un zurrón de piel con los utensilios de las danzas.
.....La fiesta comienza al atardecer de la festividad de las Candelas, cuando los Negritos acuden a casa del Mayordomo con la cara sin tiznar. Cuando las campanas tocan a la Velá, se dirigen a la Iglesia, en cuya puerta bailan la Zapateta y recogen al sacerdote. Después visitan la Ermita de San Sebastián, donde veneran y bailan al santo; y a la Ermita de San Blas.
.....En la ermita de San Blas el Palotero intenta bailar la Zapateta, pero los demás Negritos se lo impiden y son ellos los que bailan por parejas. Cuando han bailado, permiten bailar al Palotero, pero sus castañuelas, al estar hechas de corcha, no suenan, y el Palotero tiene que solicitar a sus compañeros que le ayuden, pero estos no le hacen caso. Al finalizar el ritual, los Negritos acompañan al sacerdote a la iglesia. Durante la Velá, los Mayordomos llevan unas antorchas de aceite para alumbrar.
.....Una vez finalizada la Velá, los Negritos vuelven a casa del Mayordomo, y más tarde, en la madrugada, los Negritos realizan una ronda por las casas de los Mayordomos antiguos.
.....El 3 de febrero por la mañana, el Tamborilero va a casa del Palotero y acompaña a los Negritos a casa de los Mayordomos, donde se tiznan la cara con corcha quemada.
.....A las 11 de la mañana todos se dirigen a la Ermita de San Blas, donde se le hace la misa al Santo.
.....Tras la misa, se bendicen los cordones de San Blas. Realizados en seda se los ponen a la imagen del santo en la mano durante la misa y así, según una creencia popular, protegen de las enfermedades de garganta.
... Al llegar a la plaza, se coloca la imagen del santo sobre un pedestal junto al portal del Ayuntamiento. Allí los Negritos le bailan sus danzas populares al santo.
.....Una vez terminados los bailes, se traslada la imagen hasta la Iglesia Parroquial.
.....El resto del día, Negritos y Mayordomos van por las calles del pueblo pidiendo la Maná y vendiendo los cordones de San Blas.
.
|