
Marzo/Abril
Lunes de Pascua de Resurrección
Martes de Pascua de Resurrección: Día de la Dobla
Fecha variable según el calendario litúrgico
CALENDARIO
.
espués de vivir la villa castellonense de L'Alcora una intensa Semana Santa, el Lunes de Pascua de Resurrección de cada año celebra la tradicional y emblemática fiesta del Rotllo; una "Romería" única en España, cuyos protagonistas eran los varones (Infantes), menores de ocho años. Durante décadas, miles de niños han recorrido el trayecto de desde la plaza de la Iglesia a la Ermita de San Cristóbal, y posterior regreso hasta la Iglesia Parroquial, lugar donde recibieron el bendecido y popular Rotllo.
.....En la actualidad alcorinos y visitantes, de todas las edades, pueblan el "Monte o Loma de Alcora", en una jornada que comienza con el volteo de campanas y el dulzainero y el tamborilero anunciando la salida de los romeros hacia la Ermita de Sant Cristòfol.

.....Tras la Eucaristía en la Ermita y el canto de los Gozos al Santo, los grupos de romeros se dispersan entre los árboles para disfrutar del tradicional almuerzo de la Mona de Pascua. A continuación, la gente disfruta de las diferentes actividades, como la feria de tenderetes con artículos para los más pequeños, cafeterías ambulantes y juegos como la tradicional trencà de perols (piñata de cerámica).
.....A mediodía, con los cantos tradicionales, al unísono por todos los romeros, se inicia el descenso, precedido por la cruz alzada y la rondalla. Al paso de los romeros por la Ermita del Calvario, son recibidos por una gran multitud de recien nacidos vestidos de ángeles, al brazo de sus padres y padrinos, junto a la reina de las fiestas con sus damas de honor, así como toda la corporación municipal y la banda de música y los gigantes y cabezudos que abriran paso a la procesión hasta la Iglesia.
.....Al llegar a la Iglesia se repartiran los tradicionales "rotllos" que dan lugar al nombre de esta fiesta.

.....Está documentado, que L'Alcora ya peregrinaba a inicios del siglo XVI. El paraje de San Vicente, denominado en lo antiguo "Rincón de las Hermitas", era el destino donde acudían los cristianos alcorinos, y en solícita clemencia, rogaban por "agua y salud". Hasta allí donde hoy se asienta una preciosa ermita, llevaban en andas al "Señor San Vicente", e improvisaban un templo a modo de tienda de campaña.
.....Dos centurias después, una vez construida la ermita de San Cristóbal sobre la cima del "Monte o Loma de Alcora", las romerías cambian su destino al nuevo emplazamiento, lugar de arranque de la tradicional "Romería d´Infants" popularmente la "Festa del Rotllo".
.....Pero la fiesta no acaba aquí, ya que es tanta la alegria de los alcorinos que repiten la celebración el dia siguiente. De este modo nacio la fiesta local de "el Dia de la Dobla" donde la gente vuelve a subir a la Ermita y son repartidos los rollos sobrantes del dia anterior.
.
|