|
.
Primer fin de semana de Febrero
De sábado a lunes
En el barrio de Zamarramala
.
n el segoviano barrio de Zamarramala, la dulzaina y tamboril anuncian, a primera hora de la mañana, el acontecimiento: Alcalde y maridos quedan a expensas de las Alcaldesas, quienes ostentan poder por un día, al recibir las varas.
.....Las indumentarias están repletas de bellos ornamentos y simbolismo. Es un hermoso atavío de estilo siglo XVI, compuesto por:
- Montera, titulada de "Doce Apóstoles", la cabellera peinada en una sola trenza de la que pende un lazo de seda, con toca de gasa blanca, zarcillos de tres gajos, anillos y cruz de oro con brillantes, corales, medallas y relicarios de plata y un Cristo que se denomina "tripero", sin duda porque se lleva en la parte anterior de la cintura; camisa de corchados, mantilla de paño negro y en la mano la vara de mando, de justicia y de autoridad.
.....Esta fiesta, que tiene sus origenes en el año 1227, se celebra en honor a Santa Águeda, mártir nacida en Sicilia, y parece que está relacionada con la Conquista del Alcázar, que supuso una serie de privilegios para este pueblo y sus mujeres.
.....La celebración se extiende desde el jueves al lunes, ambos inclusiove, de la primera semana de febrero.
.....Por fortuna la mujer actual no requiere un día al año para denunciar su sometimiento, pero sin duda esta fiesta nos muestra la historia que nos precede.
.
|
|