.
Marzo/Abril
Lunes siguiente al de Pascua de Resurrección
CALENDARIO
.
os orígenes de esta fiesta tan singular de la ciudad de Salamanca, se remontan al siglo XVI, cuando el rey Felipe II dicta unas ordenanzas según las cuales las prostitutas que habitan en la Casa de Mancebía de Salamanca debían ser trasladadas, durante la Cuaresma, fuera de la ciudad, para que así los hombres de Salamanca evitasen la tentación del sexo.
.....A partir del Miércoles de Ceniza las prostitutas cruzaban el río Tormes en barca. Hasta el primer lunes después del de Pascua permanecían bajo la custodia del "Padre Putas", que con el tiempo suavizo el nombre pasando a llamarse "Padre Lucas".
.....Este era quien en esta fecha las conducía de vuelta a la ciudad vitoreado por una multitud de estudiantes que no ahorraban en el típico hornazo empanada rellena de jamón, lomo, chorizo..., bebida y bailes para celebrar la llegada con una fiesta en las riberas del Tormes, con barcas engalanadas. Se sigue celebrando la misma fecha y se escenifica el regreso del Padre Putas a bordo de barcas.
.....Por lo mismo que la Universidad de Salamanca era el centro de estudios más importante de España, estas mujeres aprendían el oficio en Salamanca, con los estudiantes, para después pasar a la Corte. El Barrio Chino salmantino era uno de los más importantes de España, de ahí la importancia de este día en la ciudad.
.....En estos tiempos el Lunes de Aguas en Salamanca sus habitantes abandonan el asfalto y acuden en masa a los campos, a las orillas del Tormes o a cualquier lugar donde merendar y pasar la tarde para despedirse de los rigores cuaresmales dando buena cuenta del tradicional “hornazo”, señal gastronómica indiscutible del territorio charro.
.
|