.
Marzo/Abril
2º domingo de Pascua de Resurrección: Romería de Traida
Mayo/Junio
Lunes de Pascua de Pentecostés: Romería de Llevada
Fecha variable según el calendario litúrgico
CALENDARIO
.
as Fiestas de Rus, considerada como la Fiesta Grande, centra la atención no sólo en San Clemente sino de los pueblos que componen la Comarca de La Mancha Alta o de Montearagón, representando una tradición de gran participación y veneración.
.....El acto más resaltante es el traslado a la carrera de la Virgen de Rus y la de los Remedios, hasta su santuario, situado a nueve kilómetros de la población.
.....El programa de la Fiesta de Rus comienza el Domingo de Resurrección con la Subasta, a las 12 del mediodía, de las andas de la Virgen y de la Cruz en la Plaza Mayor.
.....Optan a este privilegio diferentes cuadrillas formadas por veinticuatro mozos, cuyo representante hace las pujas con dinero en mano, adjudicándose las andas a la mayor oferta que haya sobre la mesa a las 12 horas del mediodía. Se trata de una subasta muy reñida en la que se han llegado a ofrecer, en otros tiempos, cinco millones de pesetas.
.....El domingo siguiente la Virgen de Rus se trae, en carrera, al pueblo y la del Remedio se lleva a Rus. Pasa cuarenta días en el pueblo donde se le rinde culto que finalizan el lunes de Pentecostés.
.....En esta Romería de la Venida las cuadrillas sólo descansan un vez en "la carrasca", único árbol a lo largo del camino, donde es típico tomar madalenas y cuerva.
.....El momento más emotivo de esta romería tiene lugar en el Convento de las Carmelitas Descalzas, donde la las monjas la engalanan y, ya anochecido, se lleva en procesión a ritmo de pasodobles y bailes hasta la Parroquia, donde quedará expuesta para su culto.
.....El Domingo de Pentecostés, a las 9 de la tarde, se celebra la misa de despedida a la Virgen con un cántico compuesto por Tomás Redondo.
.....El Lunes de Pentecostés, cuarenta días después de su venida al pueblo, tiene lugar la tradición ancestral del trueque entre dos advocaciones veneradas en el pueblo un pacto establecido entre los pueblos colindantes en tiempos inmemoriales.
.....Sobre las 8 de la mañana, la Virgen de Rus, en su pesado trono de unos 600 Kg., se traslada bailando, a ritmo de pasodoble, desde la parroquia de Santiago Apóstol hasta la salida de San Clemente, donde la cubren con una lona que la protege durante el camino. Desde allí, acompañada de multitud de vecinos, se llevará a la carrera hasta la Ermita de Rus donde recogerán a la Virgen de los Remedios, que durante esos días estará en San Clemente.
.....A ambas romerías acuden numerosos vecinos, que pasan todo el día en una explanada en torno al santuario, y allí hacen hogueras donde asan chuletas de cordero y beben la típica cuerva.
.....Este ciclo festivo finaliza el domigo de Corpus Cristi, con misa en la iglesia parroquial y posterior procesión con la imagen de la Virgen de los Remedios portada por los hortelanos desde la parroquia hasta su capilla.
.
|