
Fecha variable según el calendario litúrgico
CALENDARIO
.
l Corpus Christi de Villanueva de la Fuente, municipio enclavado en la Comarca de Campo de Montiel de la provincia de Ciudad Real, es la fiesta más emblemática, popular y participativa, con la que el pueblo se siente más identificado por ser una manifestación de las más bellas y originales de Castilla-La Mancha: mil ochocientos metros de alfombras jalonan las calles de la localidad.
.....Según los recuerdos de algunos vecinos, la tradición consistía, en principio, en adornar las calles con alfombras confeccionadas a base de hierbas aromáticas (tomillo, romero, mejorana...) traídas de la sierra cercana, a las que llaman sendas, ya que recuerdan el camino que se dirige hacia los altares.
.....Esta iniciativa evolucionó hacia la costumbre actual de engalanar todas las calles a lo largo del recorrido del Corpus Christi de alfombras realizadas con serrín teñido de diversos colores, que forman artísticas figuras y cenefas, jalonando todo el camino de hierbas aromáticas.

.....El proceso de elaboración es un trabajo en equipo que se inicia con el diseño del dibujo, elegido por cada tramo de calle. Con semanas o días de antelación se trazan las plantillas en cartón o madera y el Ayuntamiento aporta el serrín necesario.
.....La noche anterior se dibujan las formas directamente sobre el suelo y posteriormente se rellenan con el serrín de colores por parte de todos los vecinos.
.....Posteriormente, se adornarán los balcones y calles y se realizarán los altares adornados con macetas, flores y las mejores colchas, banderas y otros objetos de ornamentación y manifestaciones del arte popular, gracias a la generosidad de los vecinos.
.....En este trabajo colabora prácticamente toda la población, aunque suelen participar con más ahínco los vecinos de las calles por donde pasa el recorrido de la procesión. Desde la gente más joven hasta la de más edad, aportan su trabajo e ingenio, siempre con la mayor intensidad.
.....Las mayores dificultades con que cuentan estos artistas se deben a factores como el tiempo limitado a la noche de la víspera del Corpus, la climatología adversa y el cansancio que se acumula a lo largo de toda la noche. .
|