ueve cofradías con sus dieciocho pasos, con una muy alta participación de hombres y mujeres, salen a las calles de Alcázar de San Juan a hacer pública profesión de su manifestación de fe.
.....De las procesiones destaca la de Jesús de Nazareno, que cuenta con gran devoción entre los alcazareños y sale de la Iglesia de la Santísima Trinidad en la mañana del Viernes Santo.
.....Esta menifestación barroca representa un conjunto de arte formado por imaginería, orfebrería, bordados, música... Incluso el olor a incienso, la cera y el esfuerzo costalero forman parte de ella.
.....Las imágenes son portadas por costaleros en artísticos pasos de orfebrería, unos de maderas nobles talladas y en pan de oro otros.
a Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, que tiene lugar en Alcázar de San Juan, es un encuentro cultural y gastronómico en él que se relacionan dos de los valores más importantes de Castilla La Mancha: la cultura del Quijote y los alimentos manchegos.
.....Surgida en pleno Corazón de Castilla-La Mancha, la Feria de Los Sabores constituye un escaparate para los mejores productos de la tierra, otorgando un lugar preferente a la autenticidad y calidad de los mismos.
.....Vinos, quesos, miel, azafrán, todas las D.O. Castellano-Manchegas, además de las Indicaciones Geográficas Protegidas están presentes en La Feria de Los Sabores, sin olvidar el mundo de la artesanía, que este año ocupará un lugar destacado en nuestra Feria de la Tierra del Quijote.
.....El visitante puede comprar cualquiera de los productos expuestos, estando presentes todos los que forman parte de la cocina de la Tierra del Quijote y que han permitido que la gastronomía, reinterpretada y basada en la calidad y naturalidad de los productos manchegos, adquiera el papel que le corresponde.
FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE ALCÁZAR DE SAN JUAN
.
.
Fin de semana más próximo al 24 de Junio
De viernes a domingo
.
las puertas del verano, Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se llena de música, color y pólvora para rememorar, con ambiente festivo, los tiempos de la Reconquista con sus Fiestas de Moros y Cristianos.
.....La población, haciendo memoria de su historia, se transforma en un escenario en el que se escenifican documentadas y lucidas representaciones medievales y brillantes desfiles, donde Caballeros de San Juan, Templarios, Huestes del Cadí, Corsarias, Arqueras, Almorávides, Jenízaros, Almoraimas, Orden de Montesa...,atraviesan las calles con orgulloso porte y magníficos atuendos, ofreciendo un gran espectáculo.
.....Entre los actos para no perderse, además de la Entrada Mora y Cristiana, se encuentra la Escalada al Torreón de Don Juan de Austria, el Auto de Nombramiento de un Caballero Cristiano, el Fuego de Arcabucería,la lucha entre ambos bandos y la Gran Mascletá de Fuegos Artificiales.
.....No falta, en estos días, el pintorescoMercado Medieval, situado en la Plaza de Santa María, que nos transporta a la vida cotidiana de los alcazareños de aquella época. Bailarines, músicos, malabares y bufones medievales amenizan a los visitantes.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE DE ALCÁZAR DE SAN JUAN
.
.
A mediados del mes de Julio
.
lcázar de San Juan, municipio de la provincia de Ciudad Real, celebra un consagrado Festival Internacional de Folklore que hace disfrutar a los alcazareños en contacto con sus raices.
.....Este Festival, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento a través del Patronato Municipal de Cultura, lo organiza la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, y tiene lugar en la Plaza de España enmarcado en los Escenarios de Verano Alcazareños.
.....Cuando el verano inunda todo, Alcázar de San Juan se llena de música, danza, indumentaria, gastronomía, arte..., en las que destacan las demostraciones realizadas por los más pequeños.
.....En estos días no falta la revisión y reflexión acerca de las diferentes disciplinas del saber popular; conferencias, exposiciones, cursos...
.....Convivencia entre residentes y foráneos que ya no lo son tanto y, en definitiva, proyección de la cultura personal e individual en la colectividad alcazareña que, asiste y disfruta del Folklore y lo que conlleva.
n los primeros días del mes de Septiembre la ciudad de Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real, celebra su Feria y Fiestas, en las que se llevan a cabo multitud de eventos: corridas de toros, actuaciones, verbenas populares y el baile del vermú.
FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DEL ROSARIO Y DE LA VENDIMIA DE ALCÁZAR DE SAN JUAN
.
Primer fin de semana de Octubre
Sábado y domingo
.
l primer fin de semana de Octubre, fiel a su cita otoñal, y coincidiendo con la vendimia, Alcázar de San Juan celebra la fiesta en honor a la Virgen del Rosario, Patrona y.Alcaldesa Perpetua de la localidad.
.....La lectura del tradicional pregón sirve de inicio al programa de actos, religiosos y lúdicos, que se organizan con motivo de estas Fiesta Patronales.
.....El sábado, en el atrio de Santa María, se realiza la ofrenda floral de l@s alcazareñ@s a la Virgen del Rosario que da comienzo a las 17:30 horas. Por la noche tiene lugar la tradicional verbena popular y las gachas populares; no faltan los fuegos artificiales.
.....Entre los actos religiosos destaca, en la noche del domingo, la Procesión de la Virgen del Rosario que partiendo de la Iglesia de Santa María la Mayor recorre el casco antiguo de la ciudad.
.....Cada año, dentro del programa de estas fiestas, se entregan los títulos de "Alcazareños ilustres".
l Carnaval de la ciudad manchega de Alcázar de San Juan es el último del año.Esta singularidad de las fechas, circunstancia que llama la atención, tiene su origen en el siglo XIX cuando la Fiesta de los Santos Inocentes superó en participación al propio Carnaval que se celebra en las puertas de la Cuaresma.
.....Se trata de una celebración singular donde todos toman parte en un ambiente desenfadado y divertido, en la que cada año, los participantes se superan en originalidad.
.....Entre los actos que se programan, destaca las tradicionales Murgas, el Entierro de la Sardina, la Elección del Obispillo y la Concentración de Corros de Máscaras en la Mesa Camilla.
.....Pero del festejo carnavalero sobresalen los peleles, unas figuras hechas con ropa vieja rellena, que cuelgan de los balcones de Alcázar y que serán manteados y quemados el día 28, en que se entierra la sardina.
.....La celebración de estos carnavales navideños se extiende a actos propios de estas fechas de Navidad, como la exposición de belenes, el encuentro de villancicos, conciertos, muestra de aguilanderos y Cabalgata de los Reyes Magos, haciendo de Alcázar de San Juan un estupendo lugar para visitar y disfrutar.
esde 2011, coincidiendo con Carnavalcazar, la Asociación de Cine Evasión organiza en Alcázar de San Juan CarnavalCine; actividad que tiene por finalidad promover la cultura cinematográfica en la región de Castilla - La Mancha, a través de reunir a gente disfrazada de personajes de película.
.....Esta fiesta de disfraces, que se alarga toda la noche hasta el amanecer, también tiene un carácter benéfico recaudándose fondos para distintos proyectos.
.....La entrada a CarnavalCine es gratuita y ofrece un photocall a la entrada para que todo aquel que acuda pueda fotografiarse con sus difraces. Durante la noche, amenizada con la mejor música, se reparte premios a los mejores disfraces que tengan temática de cine. Los premios son colectivos, por parejas e individuales y son donados por distitnas empresas colaboradores de la zona.
Esta web utiliza cookies para obtener datos anónimos de acceso. Si continúas navegando, es que aceptas nuestra política de cookies. Para más información vea nuestra política de cookies.