
25 de Julio
.
a Fiesta del Pastor se celebra el día 25 de julio, en la Vega de Enol, cerca del cielo, al lado de los lagos de Covadonga en los asturianos Picos de Europa.
.....El primer año en el que se celebró la fiesta fue en 1939. Esta declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y en 1994 se le otorgó, a la Comunidad de Pastores de los Picos de Europa, el galardón de Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar.
.....Los organizadores preparan un programa de actividades, donde no faltan loa actos lúdicos, tanto folclóricos como deportivos, para todos los asistentes: carrera de caballos montados "a pelo" sin artificios de monturas, concurso de tracción de cuerda donde se miden las fuerzas y la clásica carrera alpina "La escalada a la Porra de Enol", en la que se abandona el trajín sereno de otros días de trabajo por las prisas de un cross con desniveles mil y contra el reloj.

.....Paralelamente, grupos de coros y danzas amenizan el evento, y se concursa al mismo tiempo en piezas inigualables de artesanía pastoril.
.....Desde Cangas de Onís, a las ocho de la mañana en punto salen los romeros hacia la vega del lago Enol, aunque los más jovenes suben en la vispera, siendo la única noche del año en la que está permitida la acampada.
.....Es una jornada festiva que deja un imborrable recuerdo. La fiesta comienza con la tradicional misa en la Capilla del Buen Pastor a las diez de la mañana. Una vez acabada la misa se reúne el Consejo Abierto, la Corporación y el Consejo de Pastores. Una vez reunido se efectúa el reparto equitativo de pastos, se eligen a los celadores que regirán los pastos durante el año y a la pastora más guapa.
.....No todo es fiesta, pues los pastores suelen aprovechar la ocasión para reclamar a la administración local o regional, así como a los responsables del Parque, una mayor atención hacia sus problemas.

.....Esta fiesta es uno de los encuentros más emblemáticos de toda una forma de vida. La celebración supone un acto de homenaje a esa comunidad unida que ha roto las barreras del tiempo.
.....La Fiesta del Pastor no tiene parangón en Asturias, y a buen seguro que es el mejor escaparate para conocer un modo de vida en el que el medio está por encima de todo, como un totem incuestionable y con los tabús propios que exige la atención esmerada y afectuosa hacia la naturaleza.
.....A parte del atractivo festivo descubrimos en la cita que este grupo humano ha venido heredando un orden de funcionamiento, unos órganos de gobierno propios y unos usos sociales en beneficio de la comunidad, que priman siempre sobre los intereses individuales.
.
|