.
Del 19 al 21 de Enero
.
n Castelserás, villa turolense situada en las proximidades de la confluencia del río Mezquín con el Guadalope, se celebran sus Fiestas Mayores en honor a San Sebastián.
.....Se plantan sendos álamos lo más alto de la ribera del Guadalope, en la Plaza del Puente y en la de España alrededor de los cuales se apilan toneladas de leña, y por la noche se les prende fuego, mientras al son de "El Rodat" se baila en torno a las hogueras.
.....La danza se baila acompañada al son de la dulzaina y el tamboril.
.....Desde 1643 San Sebastián es Patrón de Castelseras. Se reunieron el clero y pueblo de Castelserás y en virtud del Breve dado y despachado en Roma por el Papa Urbano VIII, dando poder y facultad de elegir un Patrón, y sólo uno de los principales que cualquier ciudad, villa o pueblo acostumbraran venerar; lo eligieron como Patrón del pueblo de Castelserás.
.....Según una antigua tradición que cuenta Mosén Leandro Lop, San Sebastián, en forma de mendigo, pidió cobijo en una casa de Castelserás, se lo dieron y al día siguiente encontraron una imagen del santo en el lugar en que había pasado la noche. Independientemente del crédito que se puede dar a esta narración, trata de reflejar el carácter hospitalario de los castelseranos.
.
|