.
15 de Agosto
.
a malagueña Cómpeta reparte vino de la tierra en su fiesta más singular: la Noche del Vino.
.....Más de 5.000 litros de caldos de la tierra de la variedad dulce y seco se reparte el 15 de agosto en la Noche del Vino de Cómpeta. Fiesta consolidada como una de las fiestas más antiguas y singulares de la provincia de Málaga.
.....El 15 de agosto tiene un significado especial para los competeños puesto que se rinde homenaje a la Patrona del pueblo, Nuestra Señora de la Asunción.
.....Además ha sido siempre la fecha indicada para despedir a los agricultores que al día siguiente se marchaban para comenzar la vendimia. Sin embargo, lo que en 1973 empezó espontáneamente se convertiría con los años en una de las fiestas señeras de Cómpeta.
.....Cada vecino solía llevar lo que tenía, comida, bebida, postres... y se organizaban sus fiestas particulares, en la cual se solía cantar, bailar, jugar, también se reunían en la parroquia, para pedirle a la Santísima Virgen de la Asunción, que los frutos y el tiempo fuesen productivos. Y de ahí surgió la famosa NOCHE DEL VINO.
.....Hoy, esta celebración es uno de los principales atractivos turísticos del verano y ha adquirido relevancia internacional.
.....Las actividades de la Noche del Vino comprenden un aspecto cultural donde participan artistas, poetas, escritores. Una parte folklórica con la actuación de cantadores y grupos de baile y por último lo que dio origen a la fiesta: la degustación gratis del rico vino de uva moscatel que se produce en la zona.
.....Los festejos de la mañana tienen lugar en la Plaza de la Vendimia, con el almuerzo tradicional, de migas de harina acompañadas de la ensalada arriera, uvas y el buen vino de Cómpeta, para todos los asistentes a la fiesta.
.....Cuando llega la noche se trasladan a la Plaza Almijara. Allí se monta un escenario con forma de cortijo andaluz sobre el cual se presentan los números artísticos y folklóricos.
.
|